• Inicio
  • Pirque
    • Sobre Pirque
    • Historia de Pirque
    • Nuestra Oficina
    • Como Llegar
    • Mapa de Pirque
    • Tiempo y Clima
    • Datos Utiles
    • Personajes de Pirque
  • ¿Que hacer?
    • Enoturismo
    • Naturaleza
    • Gastronomía
    • Artesanía
  • Atractivos Turisticos
  • Servicios Turisticos
Menu
  • Inicio
  • Pirque
    • Sobre Pirque
    • Historia de Pirque
    • Nuestra Oficina
    • Como Llegar
    • Mapa de Pirque
    • Tiempo y Clima
    • Datos Utiles
    • Personajes de Pirque
  • ¿Que hacer?
    • Enoturismo
    • Naturaleza
    • Gastronomía
    • Artesanía
  • Atractivos Turisticos
  • Servicios Turisticos
HERNÁN PRIETO SUBERCASEAUX

Alcalde
(1906 - 1994)
Don Hernán Prieto Subercaseaux fue el primer alcalde de la comuna de Pirque en el año 1933
cuando Pirque recuperó nuevamente su condición de comuna autónoma.

CARMEN CUEVAS MACKENNA

Empresario y Senador
(1905 - 1985)
Entregó un lugar digno a la guitarra, instrumento que estaba relegado a fiestas y remoliendas.
Gracias a ella, la guitarra entró a los salones de las familias chilenas, alcanzando la popularidad que
tiene hasta el día de hoy.

MELCHOR CONCHA Y TORO

Empresario, Ministro y Senador
(1834 - 1892)
Diputado, Senador y ministro de Hacienda del presidente José Joaquín Pérez en 1869. Entra en el
negocio vitivinícola en 1833, al decidir plantar viñedos en el valle de Pirque.

EXCEQUIEL FONTECILLA

Pintor, arquitecto
(1916 - 1988)
Arquitecto, pintor, profesor de acuarelas de la Facultad de Bellas Artes, Universidad Católica,
encargado de la construcción y reparación de capillas e iglesias en el país. Fue miembro de la
Comisión de Arte Sacro del Arzobispado de Santiago, Asesor Artístico del Museo Colonial de la Catedral de Santiago y Asesor Arquitectónico del Museo del Templo de San Francisco.

MARCELA PAZ

Escritora
(1902 - 1985)
La creadora del personaje “Papelucho”, Ester Huneeus Salas, conocida como Marcela Paz y Premio
Nacional de Literatura 1982, nació en el seno de una familia tradicional, conformada por Francisco
Huneeus y María Teresa Salas Subercaseaux y sus 8 hijos quienes tenían una hacienda en la
comuna de Pirque.

SANTOS RUBIO MORALES

Cantor a lo divino y guitarronero
(1938 - 2011)
Dicen que no hay guitarronero en Chile que no haya aprendido algo de Santos Rubio, el poeta
popular de La Puntilla de Pirque. Perdió la vista al poco tiempo después de nacer, aprendió el arte
del guitarrón con el maestro pircano Juan de Dios Reyes Bahamondes.

VICENTE HUIDOBRO FERNÁNDEZ

Poeta
(1893 - 1948)

Poeta, nacido el 10 de enero de 1893. Junto a Neruda, de Rokha y Mistral es considerado uno de
los grandes de la poesía chilena. 

RAMÓN SUBERCASEAUX MERCADO

Empresario y Senador
(1790 - 1859)

Senador y uno de los principales accionistas del ferrocarril de Valparaíso a Santiago. Contrajo
matrimonio con Magdalena Vicuña Aguirre en 1835.

MÁXIMO VALDÉS FONTECILLA

Empresario agricultor
(1879 - 1967)
Fue un importante hombre de negocios y político. Dueño de dos lugares con los mejores terrenos
vitivinícolas de Chile: Santa Rita de Pirque y la Palmeria de Cocalán, en el Valle de Rapel. En su
origen, funda en 1954 una viña con el nombre "Las Casas de Pirque"

OSVALDO “CHOSTO” ULLOA

Cantor a lo divino y guitarronero
(1936 - 2010)
Osvaldo Ulloa, nació en el fundo de El Principal, hijo de un poeta muy popular, Manuel Ulloa
Cortés. No asistió a la escuela y desde niño su trabajo fue cuidar cabras en los campos pircanos,
mientras la tradición del canto a lo poeta lo esperaba en la familia.

ROSITA RENARD ARTIGAS

Pianista
(1894 - 1949)
Una de las grandes pianistas de la época. En 1902 ingresó a estudiar piano en el Conservatorio
Nacional de Música donde se recibió de concertista.

Municipalidad de pirque
Chile travel
Chile es tuyo
Turismo pirque